La muerte de Paloma Nicole, adolescente de Durango, México, ha generado conmoción social y un fuerte clamor por justicia, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmara que se investiga una posible negligencia médica en la cirugía estética a la que fue sometida a sus 14 años de edad.
De acuerdo con la titular de la FGE, Sonia Yadira de la Garza, el acta de defunción y la necropsia practicada a la menor revelaron como causas de muerte edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia. No obstante, la funcionaria precisó que aún falta un dictamen patológico más detallado, elaborado por especialistas del Hospital 450, cuyo resultado podría tardar entre 10 y 20 días.
“Es un estudio complejo que requiere reposo de los tejidos para determinar con precisión la causa del fallecimiento”, explicó De la Garza, quien señaló que será necesario confirmar si la cirugía practicada a Paloma Nicole está directamente vinculada con su deceso.
La Fiscalía informó que el caso se analiza bajo dos posibles delitos: homicidio culposo en contra del cirujano que realizó la operación y omisión de cuidados atribuida a la madre de la menor. Hasta el momento no hay personas detenidas, ya que el expediente se encuentra en integración y los resultados forenses siguen en curso.
El caso también abrió debate sobre la regulación de procedimientos quirúrgicos en menores de edad. El titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED), Saúl Fernández Saracho, aclaró que la ley no establece una edad mínima para intervenciones estéticas, pero sí exige el consentimiento firmado de al menos un tutor, requisito que se cumplió en este caso con la autorización de la madre.
Por su parte, el secretario de Salud estatal, Moisés Nájera, sostuvo que la investigación adquiere un carácter médico-legal debido a las múltiples versiones que circulan sobre lo ocurrido en la clínica donde fue operada Paloma Nicole.








