Skip to content
Notiacontecer

Momento del incidente en el Hoyo de Friusa

March 30, 2025

La marcha por la Batalla del 30 de Marzo en el Hoyo de Friusa terminó en violencia con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, dejando varios heridos.

Bávaro, Punta Cana.- La marcha organizada por el movimiento La Antigua Orden Dominicana, que tenía como objetivo conmemorar la Batalla del 30 de Marzo y expresar inquietudes sobre la migración ilegal, terminó en un violento enfrentamiento entre los manifestantes y las fuerzas del orden.

Lo que comenzó como una manifestación pacífica en El Hoyo de Friusa, Bávaro, rápidamente se transformó en una confrontación que evidenció las tensiones sociales relacionadas con la crisis migratoria.

La actividad, que había sido autorizada por el Ministerio de Interior y Policía, se desarrollaba inicialmente bajo un operativo de seguridad que parecía garantizar la calma. Sin embargo, la situación comenzó a desbordarse cuando los manifestantes intentaron avanzar hacia el interior de la comunidad.

Los disturbios estallaron cuando las fuerzas de seguridad, apoyadas por un camión de gran envergadura, respondieron con chorros de agua a presión y bombas lacrimógenas para impedir el paso de los participantes.

Imágenes aéreas captadas por drones documentaron cómo los manifestantes, en su mayoría dominicanos preocupados por la situación migratoria, intentaban seguir adelante mientras las autoridades respondían con una fuerza desproporcionada. A medida que la tensión aumentaba, la situación se complicó aún más cuando algunos manifestantes, en un acto de resistencia, devolvieron las bombas lacrimógenas a los agentes, generando escenas de gran caos en la zona.

En medio de la violencia y represión, un helicóptero militar comenzó a sobrevolar la zona, lo que intensificó la sensación de alarma entre los presentes. La presencia de la aeronave contribuyó a un creciente clima de angustia, mientras los manifestantes, que ya se sentían acorralados por las acciones de la policía, veían cómo se empleaban recursos militares para sofocar la protesta.

Uno de los afectados por los gases lacrimógenos fue el comunicador y empresario Santiago Matías, conocido como Alofoke, quien se encontraba en el lugar y tuvo que ser evacuado debido a los efectos de la agresión de las fuerzas de seguridad

En sus redes sociales, Matías expresó su indignación por la brutalidad de las autoridades, que, según él, intentaron silenciar la protesta pacífica de manera injustificada.

Medios nacionales informaron sobre varios heridos y arrestos durante el desarrollo de la marcha, lo que ha generado un fuerte repudio en distintos sectores de la sociedad. Las imágenes en video de los enfrentamientos, junto con la intervención del personal militar y el uso de una fuerza desmesurada, han levantado una ola de reacciones tanto dentro como fuera del país.

A pesar de los intentos de dispersar a los manifestantes, la marcha no concluyó como estaba previsto, y los participantes siguen exigiendo respuestas sobre el manejo de la migración haitiana en la región. Se espera que, en las próximas horas, las autoridades emitan un pronunciamiento oficial sobre los hechos ocurridos, mientras la tensión en la zona continúa.