La joven mexicana que desapareció en la llamada “carretera de la MU3RTE” y fue hallada 13 días después, en un motel, dentro de una cisterna con agua, se encontraba viva cuando cayó, según informó Eduardo Villagómez, coordinador del servicio de Medicina Forense de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León en conferencia de prensa.
El funcionario señaló: “Pasamos por el lugar y descubrimos que la chica cayó con viva. Donde se encontró estaba viva y ella todavía podía reaccionar”.
Luego de la pregunta de un periodista, Villagómez alegó que el cuerpo no tenía agua en los pulmones, pues la cisterna contaba con 90 centímetros de agua, la joven pudo ponerse de pie.
El funcionario reiteró que la causa de la pérdida de la joven fue producto de una "contusión en el cráneo" y que de acuerdo con los estudios forenses, Debanhi Escobar llevaba entre 5 días y dos semanas sin vida.
Pero Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, fiscal General de Justicia del Estado, aclaró minutos después que esta es solo una hipótesis, y que luego de los estudios científicos que se hagan en torno al hecho, estas se deben cerrar.
Además, Gutiérrez indicó que las autoridades continúan revisando todos los videos que tienen del hecho y se mantienen comparando la información en conjunto con la valoración del cuerpo.
“No hemos concluido, tenemos que formar el rompecabezas con lo que tenemos y lo que se vaya obteniendo”, dijo el fiscal.
Aunque una de las líneas de investigación es que Debanhi cayó por sin querer en la cisterna del hotel, debido a que los videos no muestran que alguna persona la siguiera o estuviera con ella, las autoridades no aclararon aún si a la joven le quitaron la vida, si fue agredida S3XUALMENTE o si todo fue un accidente.
Por su parte, el padre de la joven, Mario Escobar, informó que la familia mandó realizar por su cuenta una necropsia de la cual los resultados serán presentados el jueves.
El fiscal Gustavo Guerrero también anunció en la conferencia de prensa el cese de los dos funcionarios, el fiscal encargado de desaparición de personas y el responsable de secuestros, por “omisiones y errores” que se ha cometido en torno al caso.