Skip to content
Notiacontecer

Desplome de la Discoteca Jet Set

April 8, 2025

Un trágico incidente se registró la madrugada del martes 8 de abril en la discoteca Jet Set, un emblemático centro nocturno situado en la avenida Independencia, Distrito Nacional, cuando parte del techo del establecimiento colapsó en plena presentación del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez.

El suceso tuvo lugar en la capital dominicana, durante una concurrida actividad artística que se desarrollaba pasada la medianoche. En ese momento, el artista se encontraba sobre el escenario acompañado de su orquesta, mientras numerosos asistentes disfrutaban del espectáculo.

Durante el incidente, el propio Rubby Pérez quedó atrapado bajo los escombros, pero fue rescatado por brigadas de emergencia y se encuentra fuera de peligro, según reportes preliminares. El colapso sorprendió tanto a los presentes como al personal del recinto, generando una situación de caos y pánico.

Según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, hasta el momento se han confirmado 12 fallecidos y más de 70 personas heridas han sido trasladadas a hospitales públicos y privados del área metropolitana.

Aún se desconoce el número total de individuos que se encontraban dentro del local al momento del desplome, pero se estima que varias personas continúan atrapadas bajo los escombros. Algunas de ellas han logrado comunicarse con familiares solicitando ayuda.

En las labores de rescate participan unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, bomberos, Policía Nacional, DICRIM, DIGESSETT, miembros de las Fuerzas Armadas y personal de instituciones públicas y privadas, apoyados con maquinaria pesada.

Por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, se activó el Centro de Operaciones de Emergencias, coordinado por el general Méndez. A esta acción se sumaron el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, en representación del Ministerio de Defensa.

Más de 56 ambulancias han sido movilizadas, muchas de ellas transportando hasta tres pacientes cada una. El despliegue ha sido descrito por el COE como una operación de gran envergadura que exige máxima coordinación y rapidez.

Las labores continúan con urgencia, en busca de rescatar con vida a quienes permanecen atrapados. La zona ha sido acordonada y se mantiene bajo vigilancia de seguridad y socorro. Las autoridades han prometido ofrecer más detalles conforme avance la investigación y se actualicen los datos sobre las víctimas y el estado de los heridos.