
Sacerdote denuncia impunidad en caso Jet Set: “Las leyes solo se aplican a los pobres”.
Durante la homilía de este domingo en la Parroquia Cristo Rey del Universo, el sacerdote José Luis Cedano criticó duramente el manejo judicial de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que el pasado 8 de abril cobró la vida de varios ciudadanos y ha generado un profundo debate sobre la justicia y la impunidad en la República Dominicana.
En un video difundido por el medio local Villa Noticia, el religioso expresó su indignación ante lo que considera una aplicación selectiva de la ley. “Las leyes solo las cumplen los pobres”, afirmó Cedano, mientras señalaba que una “élite corrupta y ladrona” permanece al margen de cualquier consecuencia legal.
El sacerdote condenó el aparente doble estándar con el que, según él, se administra la justicia en el país. “Esta tragedia es una muestra más del doble rasero con el que se maneja la justicia. Aquí hay una élite a la que no se le aplica la ley, ni a ellos ni a sus allegados”, manifestó desde el altar, generando una reacción visible de impacto entre los feligreses presentes.
Las declaraciones del padre Cedano se suman a una creciente ola de cuestionamientos por parte de comunicadores, organizaciones civiles y sectores eclesiásticos, que exigen una investigación profunda y sanciones efectivas en el caso de Jet Set, donde aún no se han presentado cargos formales contra los propietarios del establecimiento.
“El pueblo dominicano no puede quedarse callado ante la injusticia. Como comunidad cristiana, estamos llamados a denunciar el pecado estructural que representa la impunidad, especialmente cuando hay vidas humanas de por medio”, declaró Cedano, enfatizando que “no puede haber paz sin justicia”.
El video del sermón se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios calificaron las palabras del sacerdote como “valientes” y “necesarias”, en medio del dolor y la frustración nacional. También se renovaron las críticas hacia las autoridades judiciales, señaladas por su supuesta inacción frente a las posibles responsabilidades legales del empresario Antonio Espaillat, propietario de Jet Set y figura influyente en medios de comunicación.
La tragedia en la discoteca Jet Set, ocurrida el pasado 8 de abril, ha dejado varias víctimas mortales y heridos, y ha desatado una ola de indignación pública por la falta de consecuencias para los administradores del establecimiento. Organizaciones sociales y familiares de las víctimas demandan respuestas claras y justicia sin privilegios, mientras crece la presión sobre el sistema judicial.
Ver esta publicación en Instagram